Respuestas a preguntas comunes sobre malversación

¿Le han acusado de malversación? Las acusaciones de haber cometido cualquier tipo de delito pueden ser difíciles. Pero también puede encontrar que el panorama jurídico relacionado con la malversación hace que las acusaciones sean aún más difíciles.

La malversación, como muchos delitos de cuello blanco, puede ser muy confusa. Para ayudarle a navegar por cualquier cargo que pueda enfrentar y defenderse con éxito, aquí están algunas respuestas a algunas de las preguntas más importantes que pueda tener. 

¿La malversación es un robo?

La malversación y el robo son similares, pero no son intercambiables. La malversación es una forma de robo, pero la acusación se basa en el hecho de que al malversador se le confiaron los bienes de otra persona en el ejercicio de sus funciones. Cualquiera puede entrar en una tienda por la noche y cometer un hurto robando dinero de la caja registradora. Sin embargo, si la tienda contrata a un empleado para hacer los depósitos bancarios, comete malversación si roba esos depósitos. 

Esta es una distinción importante debido a la carga adicional de la prueba que conlleva probar todos los elementos de la malversación. Por ejemplo, la fiscalía debe demostrar que usted tenía el control o estaba a cargo de la propiedad. Un empleado cualquiera que coge dinero de la caja registradora de un compañero de trabajo, por ejemplo, no tenía necesariamente a su cargo esa propiedad y, por tanto, no puede ser condenado por malversación. 

¿Es la malversación un delito grave?

En Nueva York, como en la mayoría de los estados, la respuesta a esta pregunta depende de las circunstancias. La ley de Nueva York comienza con el hurto menor por malversar menos de 1.000 dólares. Se trata de un delito menor. Se convierte en hurto mayor y los cargos por delito grave comienzan como Clase E si es condenado por malversar hasta 3.000 dólares. Clase D comienza a partir de $3,000, Clase C a partir de $50,0000, y Clase B a partir de $100,000. 

¿Es la malversación un asunto penal o civil?

La malversación es un delito penal. Pero la acción también puede tener repercusiones legales civiles. Con o sin condena penal, la persona a la que se malversó puede a menudo proceder con una demanda civil relacionada con el robo. En derecho civil, esto puede tomar la forma de una denuncia por incumplimiento de contrato, enriquecimiento injusto o conversión. 

Si pudiera enfrentarse a juicios penales y civiles, es probable que el juez y el demandante se aseguren de que el caso penal finalice primero. ¿Por qué? En primer lugar, esto puede ayudar al demandante, ya que tiene el primer juicio en el que basarse. En segundo lugar, y esto es importante para el acusado, el derecho de una persona a guardar silencio frente a cargos penales tiene prioridad sobre un caso civil. 

¿Qué debe probar la acusación?

Para obtener una condena por malversación, la acusación debe probar cuatro elementos básicos.

La primera es que el acusado tuviera un deber fiduciario, es decir, que se le hubieran confiado los bienes de otra persona. Los bienes deben haberse obtenido a través de esta relación (y no por otros medios no relacionados). En tercer lugar, la propiedad fue convertida o transferida al acusado o a la propiedad de otra persona, privando al propietario legítimo. Por último, el acusado debe haber actuado voluntaria e intencionadamente. 

Dado que todos estos y otros factores intervienen en una condena por malversación, usted puede construir un caso exitoso si puede desmontar al menos un elemento clave. Por ejemplo, podría demostrar que pensaba legítimamente que los bienes eran suyos, lo que pondría en duda su intención de defraudar a la otra parte. 

¿De verdad tiene que pagar impuestos?

Si le condenan por malversación, puede acabar teniendo otro quebradero de cabeza: la Agencia Tributaria. La ley del impuesto sobre la renta de Estados Unidos exige que los contribuyentes declaren todas las formas de ingresos admisibles y paguen los impuestos correspondientes. Por insólito que parezca, esto incluye los ingresos ilegales. 

Si se descubre que ha malversado dinero o bienes de valor, el IRS, entonces, espera ver que figuran como ingresos en sus declaraciones de impuestos. Y como es probable que no lo haya hecho, es posible que también deba multas e intereses. La única buena noticia es que una vez que los ingresos por malversación se declaran y tributan, es posible que también pueda deducir la restitución como un gasto. 

¿Y si lo devuelve?

Desgraciadamente, devolver el dinero o la propiedad no exime de culpa al malversador. A los ojos de la ley, el delito se produjo cuando la propiedad fue tomada ilegalmente. Esto significa que incluso si realmente tenía la intención de devolver la propiedad cuando pudiera, pedir prestado no suele ser una defensa exitosa ni en casos civiles ni penales. 

¿Por dónde empezar?

Evidentemente, hay muchos matices implicados en los cargos por malversación y en los casos civiles. Su mejor defensa es empezar a trabajar con un abogado penalista con experiencia en su estado.

Los residentes de Nueva York pueden recurrir a Siben & Siben LLP. Responderemos a todas sus preguntas y le ayudaremos a entender el proceso legal al que se enfrenta. Entonces, trabajaremos con usted para construir la mejor defensa contra las denuncias penales y civiles. Llame hoy mismo para concertar una cita u obtener más respuestas.